Del 17 al 27 de julio de 2025, Tecnología bi participó de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, un espacio donde el campo argentino se encuentra con la innovación y la transformación digital. Nuestra presencia estuvo marcada por el intercambio de ideas, la construcción de vínculos estratégicos y la presentación de soluciones tecnológicas que están redefiniendo la forma de tomar decisiones en distintas industrias.
En un entorno donde la eficiencia y la competitividad son clave, apostamos a mostrar cómo los datos se convierten en el motor de decisiones más inteligentes y sostenibles.
Presentamos Integra y su versión para Tango Gestión
Uno de los ejes centrales de nuestra participación fue la presentación de Integra, nuestra plataforma desarrollada para conectar sistemas, automatizar procesos y transformar datos en valor estratégico. Integra permite a las organizaciones acceder a dashboards claros, indicadores actualizados y reportes automatizados, mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
Durante las rondas de negocios, también compartimos los beneficios de Integra para Tango Gestión, una versión pensada específicamente para empresas que ya utilizan este ERP y buscan sumar inteligencia de negocio sin modificar su estructura tecnológica actual.
Con Integra para Tango Gestión, las empresas pueden:
- Integrar los datos de Tango en reportes visuales y dinámicos
- Visualizar indicadores financieros, operativos y contables
- Reducir el trabajo manual en generación de informes
- Agilizar el control de gestión y la toma de decisiones estratégicas
“Con esta solución, ayudamos a las empresas a evolucionar con herramientas concretas, accesibles y alineadas con sus sistemas actuales.”
Reconocimiento al agro inteligente: grandes campeones Brangus
Durante el evento, celebramos un logro que nos llena de orgullo: el reconocimiento a los Grandes Campeones de la Asociación Argentina de Brangus. Un premio que destaca la excelencia genética, el trabajo en equipo y la innovación en el campo argentino.
Desde Tecnología bi acompañamos este camino de mejora continua desarrollando, junto a Brangus, un sistema de trazabilidad y gestión inteligente que permite:
🔍 Registrar cada animal desde su nacimiento
📊 Acceder a datos clave sobre genética y productividad
📈 Tomar decisiones con respaldo técnico y visión estratégica
Hoy, el campo que gana… es el que decide con datos.
Este caso de éxito demuestra cómo la integración de soluciones de Business Intelligence aplicadas al agro marca la diferencia en la competitividad y la proyección de las organizaciones del sector.
Nos alegra ser parte de este proceso y agradecemos la confianza de Brangus en nuestras soluciones.
Networking con valor: encuentro con Physis
En el marco de La Rural, también compartimos una jornada de networking con Physis, empresa especializada en soluciones de gestión. Nuestro equipo —Guillermo Fink, Fernando Nogues y Hernan Miguel Magaz— se reunió con Adrián Sfeir (fundador y CEO de Physis) y Alejandro Gómez (gerente comercial), en un intercambio que abrió nuevas oportunidades de colaboración.
Conversamos sobre cómo combinar herramientas de gestión con soluciones de BI e inteligencia artificial para acompañar a más organizaciones en su evolución tecnológica.
Agrointeligente: digitalización de la gestión ganadera
Además, presentamos un caso concreto de innovación aplicada al agro: un sistema digital de registro de ganado bovino, que incluye:
- Identificación individual mediante RFID
- Registro en tiempo real de datos sanitarios y productivos
- Control preciso de trazabilidad
- Dashboards intuitivos para análisis y decisiones estratégicas
Este desarrollo muestra cómo la tecnología puede integrarse con la operativa diaria del campo, sin complejidad y con resultados medibles.

Donde hay datos, hay futuro
La Exposición Rural 2025 nos dejó una certeza: la transformación digital ya es parte del ADN del agro argentino. Y, al igual que en otros sectores, las decisiones basadas en datos confiables son la clave para avanzar.
En Tecnología bi trabajamos para que cada organización, sin importar su tamaño o industria, pueda convertir sus datos en una ventaja competitiva real, con herramientas adaptadas, accesibles y escalables.